Cuando no haces todas las cosas que hace el 98% de las personas, inevitablemente sentirás que no encajas.
También puede ser que recibas críticas directas.
Tal vez releer “El Hombre en la Arena”, te ayude en cualquiera de esos momentos de incertidumbre y confusión. Este es un fragmento del discurso que Theodore Roosvelt dio en La Soborna de París el 23 de abril de 1910. El discurso completo se titula “Citizenship in a Republic”.
El hombre en la arena.
“No es el crítico quien cuenta,
ni el que señala con el dedo al hombre fuerte cuando tropieza o
el que indica en qué cuestiones quien hace las cosas podría haberlas hecho mejor.
El mérito recae exclusivamente en el hombre que se halla en la arena,
aquel cuyo rostro está manchado de polvo, sudor y sangre,
el que lucha con valentía,
el que se equivoca y falla el golpe una y otra vez,
porque no hay esfuerzo sin error y sin limitaciones.
El que cuenta es el que de hecho lucha por llevar a cabo las acciones,
el que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones,
el que agota sus fuerzas en defensa de una causa noble,
el que, si tiene suerte, saborea el triunfo de los grande logros
y si no la tiene y falla, fracasa al menos atreviéndose al mayor riesgo,
de modo que nunca ocupará el lugar reservado a esas almas frías y tímidas
que ignoran tanto la victoria como la derrota”.
Theodore Roosevelt.
-
Hablar es fácil, hacer es difícil. ¿Tú qué crees que hace el 98% de las personas?
Bueno, haz lo contrario.
Nos vemos en el Camino
¿Nos puedes ayudar? Te toma 30 segundos.
Envíale este correo a un par de amigos a los que les podría ayudar leer esto. Te toma 30 segundos, les puedes cambiar la vida con una nueva perspectiva y contribuyes a que crezca la comunidad 2%. ¡Muchas gracias!